miércoles, marzo 19, 2025
InicioSin categoríaNUEVA PÁGINA WEB DE AZAGALA

NUEVA PÁGINA WEB DE AZAGALA

PRESENTACION

José Manuel Leal (Presidente del Colectivo Cultural Tres Castillos. Editor de la revista Azagala)

Como veníamos anunciando, les presentamos la nueva página web de la Revista Azagala Digital. Totalmente reformada, con más contenido, más imágenes, más interactiva, con un menú mucho mas fácil para acceder a todas las secciones de la revista.

Esta edición digital de Azagala, no sería posible sin el trabajo de todo el consejo de redacción y de sus colaboradores, son ellos los que hacen que este medio de comunicación se mantenga vivo. Sin olvidar a nuestra progenitora, la edición impresa de Azagala, con ella empezó todo y seguirá, adaptándose y renovándose a los cambios que el mundo de la información impone

¡Nueva Azagala digital, una revista para los nuevos tiempos de Alburquerque y su comarca, una ventana de nuestra tierra abierta al mundo!.

Miembros del renovado Consejo de Redacción, en el encuentro de Agosto: José Manuel Leal, Francis Negrete, Charo Ceballos, Esteban Santos, Elisabet García, Luis Paniagua, Mari Carmen Martín, Antonio Maqueda, y Pablo Bozas (colaborador imprescindible). Faltan Juan Ramón Duque y Javier Carvajal.

Organigrama del Colectivo Cultural Tres Castillos

CARTA DEL DIRECTOR

Francis Negrete (Director de Azagala)

La edición digital de AZAGALA, cuya primera publicación data del mes de abril de 2018, supuso un estímulo importante tanto para la impresa como para el Colectivo Cultural Tres Castillos, porque nos dio la oportunidad de publicar noticias del día a día, algo imposible con la edición de papel, por motivos obvios, de forma que en la digital teníamos la inmediatez y en la impresa un análisis más sosegado y profundo de las noticias más destacadas y relevantes.

  Además, la página web de AZAGALA ha sido y sigue siendo la única web de noticias, reportajes y colaboraciones existente en Alburquerque, en cuanto el resto de medios publican en sus muros de Facebook, pero no disponen de un portal propio.

Una de las últimas secciones de la revista con gran aceptación, Exposición Fotográfica Virtual

  Para hacer posible esta edición digital contamos con la idea de José Manuel Leal, cuya llegada al Colectivo Cultural Tres Castillos fue providencial, en tanto se puso manos a la obra sin dudarlo para crear esta web. Contó con la indispensable colaboración de su hijo Pau, ingeniero informático, que nos ha resuelto muchas dificultades y la elaborado este mismo portal renovado que presentamos con esta primera publicación.

 Aparte de ello, tenemos la suerte de contar con una empresa alburquerqueña solvente y conocedora del sector digital como es PCPeli, Soluciones Informáticas, que nos ha apoyado siempre en todos los sentidos.

  Desde la creación del portal de noticias de AZAGALA digital hemos recibido un total de 693.000 visitas, con un incremento el último año del 26% y estamos seguros de que con esta nueva web, creada precisamente para no dormirnos en los laurales, sino hacerla más atractiva y práctica, no solo seguiremos contando con la fidelidad de un número extraordinario de lectores sino que lo incrementaremos.

La nueva página web admite comentarios de las noticias publicadas

  Mientras tanto, continuaremos con la edición impresa con el impulso que ha supuesto el hecho de que todas las imágenes se publiquen ya en color, gracias a otra empresa puntera en el sector de las artes gráficas como es Grafiprim, también radicada en Alburquerque. 

REFLEXIÓNES DE MAQUEDA

Revista Azagala. Crónica de un descubrimiento.

Antonio Maqueda (Miembro del Consejo de Redacción)

            Más leo, más quiero. No es fácil encontrar publicaciones que, a la par de informar, entretengan y ofrezcan buenos bocados de cultura, cubriendo, además, aspectos tan variados. Y, además, tratándose de una revista local, sin soporte financiero alguno, a excepción de un par de fieles espacios publicitarios. Una publicación periódica sustentada principalmente por la tenacidad de quien a cada número demuestra sus dotes periodísticas, su buen ojo para la noticia, sus certeras crónicas y su indudable sensibilidad para tratar temas tan diversos, desde los que más pueden remover conciencias e incluso incomodar a nivel público, hasta aquellos otros que atañen más profundamente al espectro íntimo de su persona, pasando por otros aportados por no pocas  estupendas colaboraciones de escritores, divulgadores, historiadores, estudiosos de probada solvencia, y otras de indudable voluntariedad y encomiable empeño, estos últimos entre los que orgullosamente me incluyo.

            Son cuatro los números que he recibido ya como afortunado suscriptor de la Revista Azagala, más el número que su director tuvo a bien enviarme antes para que viera cómo era (es) la Revista. Y sí, mientras más leo, más quiero. No sé que será, es un no sé qué, un qué se yo, que me entretiene y, a fe cierta, me hace mejor. Todo lo que le informa, le forma y le entretiene a uno, sin duda, le hace mejor. Es el caso. 48 páginas, en torno a 50 artículos en cada número. En el número 145 se nos ofrece, particularmente, un total de 53 artículos, entre los que hay muchos que pertenecen a secciones fijas que no fallan (en torno a 13 o 14), algunas que van fluctuando, otras que obedecen a cuestiones sobrevenidas, pero siempre de buenas firmas, hasta no pocas colaboraciones de periodistas de renombre de otras publicaciones periódicas, mucha historia local (lógicamente), mucha otra general (interesante y necesaria), retrospectivas, reportajes gráficos, retro-fotografías, Foto-actualidad, actualidad local, deporte, etnografía, noticias y reportajes de nuestros vecinos portugueses (la Raia), reivindicación y denuncia (alguien incluso «se acusa» y desarrolla un ejercicio de honestidad, honradez, fuerza y amor por su pueblo pocas veces conocido). No quiero abundar más por no cansar, pero no quería dejar de decirlo, pues así lo siento. Una razón más para estar tan contento de haber entrado a formar parte del grupo de Los Combatientes y, por relación, de la Asociación Cultural Tres Castillos, la Muy Noble y Leal Asociación Cultural llamada a lograr no pocos hitos para Alburquerque. Lo leeremos, en su formato papel o en su formato digital, que por estas fechas está en renovación, con la mejora que seguro supondrá.

Visitas: 485

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida