lunes, enero 13, 2025
InicioNoticiasJóvenes extremeños y portugueses conectan la crisis climática, la salud mental y...

Jóvenes extremeños y portugueses conectan la crisis climática, la salud mental y los refugiados

Los jóvenes de las localidades de Alburquerque y la Codosera, junto con los participantes de Tomar (Portugal) han presentado la campaña: “Conecta tu interior y cuida tu exterior” / “Conecta con o teu interior e protege o teu exterior”, una iniciativa que pretende generar conciencia sobre las graves consecuencias de la crisis climática en la salud mental de la juventud.

  En la presentación oficial del spot publicitario, diseñado y producido por los jóvenes, contó con la participación de la directora del Instituto de la juventud de Extremadura, Raquel Martín, el alcalde de la localidad, Manuel Gutiérrez, y alumnos del I.E.S. Castillo de Luna. Durante el acto, Martín destacó la importancia de este tipo de acciones por la implicación de estos jóvenes en desafíos globales.

La campaña se basa en las experiencias compartidas durante el INTERCAMBIO JUVENIL   EUROPEO: PORTUGAL Y ESPAÑA realizado el pasado verano. Los jóvenes analizaron cómo la emergencia climática afecta a su entorno y se sensibilizaron sobre un fenómeno poco reconocido pero cada vez más emergente como son los refugiados climáticos. Según ACNUR, más de 60.000 personas diarias se ven forzadas a salir de sus hogares debido a desastres climáticos. Un problema agravado por falta de reconocimiento del derecho internacional.

Natalia Becerra y Silvia Alfonso, jóvenes del colectivo DISPARES, destacaron que la campaña tiene un doble objetivo: generar conciencia sobre la invisibilidad de las personas refugiadas climáticas desde una postura solidaria y de justicia climática. Además de conectar la realidad ya actual con el posible futuro que amenaza regiones vulnerables como son Extremadura y el centro de Portugal. La campaña muestra cómo los jóvenes participantes hacen un llamamiento a reconocer que estas crisis no son problemas aislados, sino retos interconectados que exigen respuestas integrales por parte de las políticas y las instituciones.

  Esta campaña de sensibilización es la última acción del proyecto de participación juvenil europea: “ECOFUTURORURAL!?”, iniciativa liderada por el colectivo de jóvenes DISPARES que organiza el colectivo CALA junto a la Asociación Cultural Sambrona y Gerar Oportunidades. Se trata de una referencia de colaboración transfronteriza y de cómo el compromiso local puede dar forma a un futuro más justo y sostenible para todas las personas.

Visitas: 121

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida