REDACCIÓN AZAGALA
Extremadura acoge el Congreso Internacional SOPA25: patrimonio, arte y comunidad en el medio rural
El Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el Medio Rural (SOPA25), encuentro único en el panorama cultural extremeño y latinoamericano que se celebrará del 13 al 19 de octubre, reunirá a más de un centenar de participantes de seis países que debatirán, compartirán experiencias y presentarán proyectos en torno a la relación entre patrimonio, arte y comunidad.
En su programación se incluyen 50 proyectos, 9 países participantes y más de 100 horas de programación abiertas a la ciudadanía, entre conferencias, talleres, paseos patrimoniales, actuaciones, proyecciones y debates.
La edición de este año tiene como tema central el arte como herramienta para visibilizar procesos comunitarios sobre el patrimonio cultural y la memoria colectiva. El congreso abrirá con la conferencia inaugural del colectivo Espectros de lo Urbano (Cataluña) y contará con una sesión especial sobre el nuevo Plan Nacional de Derechos Culturales, en la que intervendrá el Ministerio de Cultura del Gobierno de España

Durante la semana, se celebrarán mesas de debate que abordarán el papel de las y los artistas, la mediación cultural y las comunidades en procesos de creación vinculados al patrimonio, con la participación de especialistas de España, Portugal, México, Argentina y Chile.
La programación está abierta a la ciudadanía y propone una amplia programación cultural en espacios de Alburquerque, con actividades abiertas al público: Conciertos de artistas emergentes extremeños, como Oh Brava Sura, Drorapta o KMKR; performance y danza, con artistas como Irene Naranjo o Relicario Art System; paseos patrimoniales por el Castillo de Luna, el patrimonio local o los Baldíos y sesiones comunitarias con asociaciones y empresas locales..
La elección de Alburquerque responde tanto a su valioso patrimonio histórico y natural, como al trabajo de su comunidad en iniciativas como el Festival Medieval y la labor de la Asociación Cultural Sambrona, referente regional en la gestión cultural comunitaria.
El congreso está organizado por La Underground Colectiva, la Asociación Cultural Sambrona, el Ayuntamiento de Alburquerque con la Universidad Popular y la Comunidad SOPA, y cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, la Fundación Extremeña de la Cultura, la Fundación Daniel y Nina Carasso, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Alburquerque, ACEA, y Caja Almendralejo.
Visitas: 105