Las organizaciones coordinadoras del proyecto Ecofuturorural!?, el Colectivo CALA y la Asociación Cultural Sambrona, presentan un balance muy positivo de esta iniciativa de participación juvenil europea, destacando su impacto en la comunidad y en la agenda política.
Entre los principales logros sobresale el interés generado en el Congreso de los Diputados por estudiar una Proposición No de Ley sobre refugiados climáticos, el Premio Goya otorgado a la película Mariposas Negras, que visibiliza esta problemática, y la presentación de la campaña transfronteriza: “Conecta con tu interior y cuida tu exterior” en el Parlamento Europeo.

Desde el Colectivo CALA, se subraya la relevancia del trabajo en red y la cooperación entre asociaciones en Alburquerque, así como la necesidad de apoyar iniciativas de participación que nazcan desde los propios jóvenes y no se impongan desde estructuras adultas.
El proyecto, que ha requerido un año y medio de dedicación, ha servido para profundizar en la emergencia climática y su impacto en la juventud. En un entorno donde existen voces negacionistas, se ha demostrado que los jóvenes son conscientes de esta problemática y desean generar cambios positivos. En este sentido, el estudio realizado en Alburquerque reveló que la mayoría de los jóvenes detectan el problema climático y quieren actuar al respecto.
Otro aspecto fundamental ha sido la relación entre emergencia climática y salud mental, abordando el impacto que esta crisis tiene en las generaciones jóvenes. Se ha generado un espacio de debate colectivo, superando el estigma de la llamada «generación de cristal» y poniendo sobre la mesa cuestiones que han permanecido ocultas.

Además, el proyecto ha evidenciado que los jóvenes no solo se preocupan por su propio futuro, sino que han mostrado solidaridad con personas migrantes por razones climáticas. Que el debate haya llegado hasta el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo demuestra que la juventud se moviliza y puede influir en la toma de decisiones, desmintiendo los discursos derrotistas sobre la participación juvenil.
En términos económicos, el impacto en Alburquerque ha sido significativo. De los 31.870 euros de presupuesto total, 23.618 euros se han invertido en la localidad, lo que supone alrededor del 74 % del total.
Sambrona destaca la participación de 250 jóvenes de España y Portugal, la implicación de 25 entidades de tres países diferentes y un público estimado de 300 personas en los eventos organizados. Además, el impacto en redes sociales ha alcanzado a 40.000 personas.
PORTADA: Jóvenes españoles y portugueses en el parlamento europeo
Visitas: 156