martes, marzo 18, 2025
InicioNoticiasContempopránea se celebrará el 3 y el 4 de octubre en un...

Contempopránea se celebrará el 3 y el 4 de octubre en un recinto cerrado de Don Benito, Cáceres o Badajoz

¡¡¡Sorpresa mayúscula!!!: Contempopránea se celebrará los días 3 y 4 de octubre, viernes y sábado, y no será ni en Olivenza ni en Alburquerque. El festival tendrá lugar en una de estas tres localidades extremeñas: Don Benito, Cáceres o Badajoz.

  Así lo ha reconocido el propio Agustín Fuentes al diario Hoy, diario en el que el promotor alburquerqueño, que tantos días de gloria musical dio a Alburquerque, explica que “necesitan un recinto cubierto porque en otoño el riesgo de lluvia es mayor y uno de los que ya han visitado y podría salir adelante es Feval, en Don Benito, a la espera de las opciones que puedan surgir en Cáceres o Badajoz”.

  Recordemos que Contempopránea se creó en 1996 y se celebró ininterrumpidamente, año tras año, hasta que el entonces alcalde decidió gastar el dinero que venía para el festival en otros menesteres, y Alburquerque se quedó sin la gallina de los huevos  de oro.

  Se llegó a celebrar en Badajoz, nada menos que en la Alcazaba, pero la idea no resultó; un año tuvo tres sedes diferentes, Olivenza, Miajadas y Navalvillar de Pela, para quedarse en las tres últimas ediciones en Olivenza, pero en ningún sitio llegó a cuajar como lo hizo en nuestro pueblo, haciendo real el dicho de que “Contempopránea es Alburquerque”.

  Lo que sí deja claro Agustín Fuentes en el periódico es que, tras haber incluso pensado en dejarlo, al final se ha inclinado por celebrarlo los días 3 y 4 de octubre. Según ha dicho a ese diario: «en verano Extremadura no es competitiva para organizar festivales de música. Hay una eclosión de festivales en julio y agosto por toda España que están mejor situados que el nuestro porque aquí hace mucho calor, no hay playa ni transporte, así que hay que irse a una fecha en la que disminuya la oferta festivalera».

  Además, Fuentes señala que el caché de las bandas es mucho más alto en verano, además de recordar que, junto con otros socios, es promotor del Brisa de Málaga, donde «la venta de entradas con el mismo cartel es cuatro veces más alta, porque en verano este destino sí vende y está mejor comunicado por tren y aeropuerto, además de tener playa».

  La verdad es que muchos teníamos la esperanza de que regresara a Alburquerque, donde estamos seguros de que volvería a triunfar, a pesar de que digan que segundas partes nunca fueron buenas. Nuestro pueblo perdió el acontecimiento que más personas de toda España atrajo durante más de una década y ni siquiera quienes más se beneficiaban del festival alzaron la voz en aquellos malditos años del miedo y la desidia.

FOTOGRAFÍAS: Imágenes de distintas ediciones del festival en las Laderas y una de una fiesta de bienvenida en la plaza. Fotos: Francis Negrete/ ARCHIVO AZAGALA

Visitas: 684

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida