FRANCIS NEGRETE/ AZAGALA
El historiador Moisés Cayetano, colaborador de esta revista, no pudo estar presente por razones personales sobrevenidas a última hora, pero su nombre y el de Salgueiro Maia fueron los más pronunciados en los actos de conmemoración del 25 de Abril en la sede de la asociación que lleva el nombre del citado héroe de la Revolución de los Claveles, que el 25 de abril de 1974 llevó la libertad y la democracia a Portugal.
Tanto el profesor Antonio Maqueda, que hizo una extraordinaria presentación en portugués de la obra de Cayetano, “De los hombres sin tierra a la tierra sin hombres”, como el coronel Andrade da Silva, presidente de la ASM, así como otros militares de abril, como Víctor Passaro, hablaron de Moisés y le echaron mucho de menos. Porque si bien Maia es el Capitán de Abril más conocido, el que expuso su vida situándose delante de un tanque del ejército de la dictadura, del que se han escrito libros -uno de ellos de Moisés-, y realizado películas, el otro, Cayetano, ha sido nombrado “Capitán honorífico”, por su labor incansable de investigación y publicaciones en relación con la Revolución de los Claveles.

Moisés Cayetano, con gran pesar, no pudo asistir, pero el Colectivo Cultural Tres Castillos estuvo presente en Santarem con tres miembros del consejo de redacción de AZAGALA: el citado Maqueda, Esteban Santos y Francis Negrete.
Antes de las actividades en la sede de la ASM, se celebró un acto solemne con la presencia de numerosas autoridades en el Jardim dos Cravos, junto al Monumento a Salgueiro Maia, donde el presidente da Câmara Municipal de Santarém, João Leite, miembro del PSD, partido centrista portugués, hizo una intervención emotiva, brillante y reivindicativa, marcada por la defensa de los “valores de Abril”. Puso como ejemplo a Salgueiro Maia e incitó a los ciudadanos, en especial a los jóvenes, a no dejar morir el espíritu de la Revolução dos Cravos.

“¿Será que todos entenderam os propósitos da bravura de Salgueiro Maia, naquela madrugada, rumo a Lisboa?”, preguntó João Leite, subrayando que la revolución tuvo como objetivo “garantirmos a liberdade, o livre pensamento e a consequente prosperidade para a nossa população”, señaló con rotundidad.
El alcalde de Santarem puso como ejemplo a aquellos militares valientes de Abril que hicieron la revolución para acabar con la dictadura y la miseria y conquistar la libertad y el progreso, pero no siguieron en el poder, sino que se lo entregaron al pueblo. Abogó por la limitación de mandatos de los políticos para que no se eternicen en los cargos, alertando de que la “nobleza de la política no se convierta en un modo de vida permanente”. Insistió en la “renovación democrática como forma de respetar el legado de Abril”.

Leite dijo que el espíritu de aquella revolución pacífica, de la que se conmemoró ayer el 51 aniversario, debe estar presente en “cada escuela, cada freguesía, cada generación” y habló de la importancia del voto como “a arma mais poderosa do povo”.
Citando al Papa Francisco — “la juventud es la ventana por la que entra el futuro al mundo”-, el alcalde pidió a los jóvenes que sean “inconformistas, críticos y creadores de nuevas formas de vivir Abril”. “Preguntad, participad, involucraros. La libertad precisa de vosotros”, señaló elevando el tono de voz.

Su intervención terminó con una cita de Salgueiro Maia: “Há alturas em que é preciso desobedecer.” João Leite añadió: “Hoy es tiempo de desobedecer la indiferencia, la ignorancia, la complacencia, la calumnia gratuita, la demagogia barata y el populismo necio. Es hora de actuar. Continuemos abril”.
El alcalde reafirmó el compromiso de Santarém de mantener viva la herencia de la Revolución de los Claveles: “Hagamos en el país aquello que sabemos hacer bien en Santarem: “manter a memória viva da importância da Liberdade!”.

Tras las intervenciones de Leite y otras autoridades, así como la de Andrade da Silva, diversos “capitanes de Abril” dejaron claveles en el monumento a Salgueiro Maia, y su viuda Natercia, acompañada primero de Leite y luego de Andrade y de un militar de la revolución, ahora invidente, también entregaron flores al héroe de Abril.
Entretanto, hubo unos minutos de tensión por un enfrentamiento dialéctico entre el presidente de la ASM y un dirigente de Chega, partido de la extrema derecha portuguesa. De hecho, este encontronazo motivó que Andrade da Silva no se pusiera en la fotografía, junto al monumento a Salgueiro, de las autoridades con los capitanes de Abril y otros militares que sobreviven de aquella revolución mágica y realmente ideal.
Tras finalizar este acto institucional, parte de los presentes marcharon a la sede de la Asociación Salgueiro Maia, ubicada en el antiguo cuartel de caballería de donde salió el citado capitán con tropas en la madrugada del 25 de abril de 1974 para conquistar en Lisboa la libertad.

En primer lugar, tomó la palabra Andrade, quien alabó al gran capitao Moisés Cayetano, y tras él Natercia Maia, viuda de Salgueiro. A continuación se presentó la obra “Uma conversa sobre Abril. Portugal antes e depois 25 de Abril”, de Graça Amiguinho, presentación que iba a llevar a cabo Moisés Cayetano, pero ante su ausencia lo hizo Isabel Vaz. Posteriormente, llegó la hora de Antonio Maqueda, que con total tranquilidad y en portugués, hizo una brillante presentación de la obra de Moisés “De los hombres sin tierra a la tierra sin hombres”, libro editado por la Diputación de Badajoz que se presentará en próximos días en Alburquerque y que refleja bien el “hambre de tierras” de antaño, las luchas campesinas tanto en Portugal como en España, allí tras la Revolución de los Claveles y aquí durante la Segunda República, las reformas agrarias fallidas a ambos lados de la raya, y las migraciones consecuentes. Todo ello lo explicó con precisión Maqueda y el lector lo puede seguir en el enlace de su intervención completa al final del artículo.

Después intervinieron algunos “capitanes de Abril” y el experimentado y popular cantautor portugués, Manuel Gaspar, también capitao, entonó varias canciones.
Finalmente, el presidente de la ASM entregó a Maqueda un obsequio para Moisés Cayetano y presentó al público a los miembros presentes en los actos de Tres Castillos.

En fin, un día memorable, pero a la vez incompleta por la ausencia de Moisés, aunque, como decimos, su nombre estuvo presente durante toda la jornada.
_______________________________________
FOTOGRAFÍAS
Portada. Andrade, capitán de Abril, luego coronel y presidente de la Asociación Salgueiro Maia (ASM); Natercia Maica, viuda de Salgueiro, Antonio Maqueda, Esteban Santos y Francis Negrete, en el Jardim dos Cravos.
Resto de imágenes: Paulo André/ Antonio Maqueda/ Francis Negrete
Visitas: 253