domingo, abril 20, 2025
InicioColaboracionesMalaque, el paraíso perdido de los espárragos.

Malaque, el paraíso perdido de los espárragos.

Texto: Antonio Maqueda

Imágenes: Esteban Santos/Antonio Maqueda

Pertrechados con buenos cuchillos de hoja larga, guantes y media docena de trozos de cuerda al bolsillo, camino de Malaque (andiquiera que se encuentre), se dirigen los dos amigos a buscar el fruto silvestre. A Esteban hasta el bigote se le estremece ante la perspectiva de una mañana provechosa por esos campos que solo él sabe. Su amigo le iguala en emoción anticipada ante la que se presenta como una jornada de botas de goma, que están los campos encharcaitos.

Esta imagen lo resume todo

El coche, fiel compañero de correrías de los dos esparragueros, también presiente la plácida brisa que le acariciará aparcado al sol durante gran parte de la mañana junto a un amplio acceso que da paso a la extensa dehesa. Ese sol que hoy ha querido acompañar a los intrépidos camperos, que, por cierto, ya han trasvasado la cancela y se distribuyen al socaire de las encinas, que el viento fresco en esta mañana ha querido poner su contrapunto al radiante astro rey. Las esparragueras les esperan.

Vista de lince entre la maleza

Un “¿ande andas?” de vez en cuando para no perder la dirección acordada rompe el silencio de la naturaleza en su esplendor. Todo va saliendo a pedir de boca. Los dos, sin saberlo, coinciden en el pensamiento que les va asaltando. “¡Qué buena tortilla voy a preparar esta tarde!” Lo mismo le salen tres o cuatro, o siete u ocho, porque la mañana se está dando bien. Malaque es el paraíso perdido de los espárragos. Pocos saben su ubicación. Cualquiera querría saberlo.

¿Aonde estará Malaque?

Entre roquedos graníticos que salpican el terreno, a la sombra de una encina madre, hacen una parada para sacar la navaja y dar buena cuenta de dos buenas rodajas de patatera con un buen pan de Alburquerque. Lo mismo hasta aparece en el zurrón una quesailla de Doña Leonor. Que el campo, lo mismo que el agua, da hambre. Y agua…, también ha caído estos días atrás.

La dura roca como fondo, contrasta con fragilidad del espárrago

Son unos artistas esparragueros los dos pájaros. Repuestos ya tras las ricas viandas, retoman la faena, no sin antes hacer alguna foto junto a la enorme mole granítica que pareciera una ballena varada en un verde mar adornado por la blanca flor del almendro. Y sí, los pájaros, los de verdad, cantan, trinan, pían y se recrean en un incomparable concierto de melodías. La búsqueda del noble fruto silvestre aún se hace más placentera, aún se disfruta más. Van echando unidades al manojo, a veces de cuatro y cinco y seis y siete de la misma esparraguera. “¡Chaaaacho…, horas que nos echaran pa’ no pará!”.

Que no se pierda la herencia

Una corriente de agua, conocida de otros años lluviosos, les vuelve a sorprender bajando fresca por entre el cauce que dibujan las rocas que de la tierra afloran en ese punto. Un flujo de vida junto al que también se tercia alguna foto y hasta algún vídeo. ¡Cómo no enseñarlo! ¡Cómo no ponerle los dientes largos a los que no saben dónde anda Malaque! Unos pájaros y unos cachondos…

Con dos herramientas básicas y grandes dotes de experiencia

Tres trofeos esplendorosos son la alegre cosecha de la mañana “malaquera”. Siendo de este calibre los manojos, en mi pueblo los llamaríamos “botas”. Tres buenas botas cogidas por los dos amigos en escasas tres horas y media. En lo alto de una piedra lucen como tres soles con un alcornoque que los vigila, amable, imperturbable. Toca volver a donde quedó el coche, cuyo capó se presta a otra foto, cual blanca peana donde se levanta cual monumento natural uno de los tres “manojazos” de espárragos de una jornada de viernes cualquiera. En Malaque. Manda coordenadas, Esteban, jaja.

Tres trofeos, no hay categorías, los tres merecen el oro

Este lo vamos a dejar para el próximo dia

FOTOS: ARCHIVO AZAGALA/ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Visitas: 569

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida