El día 22 de abril la Diputación de Badajoz comenzó el reparto de material sanitario de protección en todos los municipios de la provincia a través de los ayuntamientos. En concreto, el material repartido constaba de 55.000 pares de guantes, 20.000 mascarillas quirúrgicas, 6.500 pantallas faciales protectoras, 5.000 trajes de protección individual, 5.000 gafas de protección individual y 11.000 mascarillas del tipo FFP2.
En esa semana se envió el primer paquete constituido por la dotación de guantes y mascarillas quirúrgicas y el suministro estaba previsto completarlo en la última semana de abril.
Hemos visto cómo en todos los pueblos de nuestra comarca, además de Valencia de Alcántara, los alcaldes han informado de la llegada de todo ese material, que se ha repartido al personal sanitario, trabajadores usuarios de residencias y de servicios de ayuda a domicilio y de la ley de dependencia.
En la mayoría de municipios, el ayuntamiento ha repartido mascarillas casa por casa y, en muchos casos, como algunos consistorios de nuestra comarca, los propios ayuntamientos han comprado mascarillas para los vecinos.
Sin embargo, y siguiendo con el oscurantismo propio de nuestro gobierno municipal, aquí no se ha informado si ha llegado el material de la Diputación, qué se ha hecho con él, cómo se ha repartido o se va a repartir… Nada de nada.
Solo sabemos por una entrevista de la RCA que nuestro ayuntamiento no va a comprar mascarillas para el vecindario, por razones que todos conocemos, y que están pensando en adquirir material para los usuarios de las residencias y los que reciben servicios sociales a domicilio, algo que se ha hecho desde hace semanas en casi todos los municipios.
De hecho, según nos comentaba esta misma mañana una beneficiaria de uno de los servicios, a las trabajadoras solo les han dado una mascarilla y ellas mismas tienen que comprarse los guantes. Como para dárselos a los usuarios para protegerse.
Visitas: 0