sábado, noviembre 1, 2025
InicioNoticiasYa se pueden apuntar para el primer viaje del programa "Conocer Portugal...

Ya se pueden apuntar para el primer viaje del programa «Conocer Portugal de la mano de Moisés Cayetano»

Los interesados en asistir a la primera excursión del año dentro del programa “Conocer Portugal de la mano de Moisés Cayetano”, ya pueden inscribirse en la agencia de viajes Alvillar, junto a la estación de autobuses. El viaje cuesta 20 euros.

 El día 1 de marzo recorreremos la ruta que nos llevará a Alandroal, Juromenha y Terena, con comida en el amplio restaurante Zé do Alto, donde, en palabras del propio Moisés: “está el mejor self service que conozco, de comida alentejana. Costará alrededor de 12 euros por persona y todo es de calidad, variedad y cantidad sin freno”. Moisés ya se ha encargado de hacer la reserva para el día 1.

  La salida de Alburquerque será a las 8 de la mañana, y habrá una parada en Las Bóvedas para tomar un café. El regreso se efectuará sobre las 7 de la tarde.

  Esta es la ruta, según la explicó Moisés Cayetano, historiador especialista en el patrimonio y la cultura de Portugal:

El concelho de Alandroal está pegado a la Raya en uno de los espacios más discutidos de nuestra frontera: la zona limítrofe de Olivenza.

  Están separadas ambas comarcas (Llanos de Olivença y Concelho de Alandroal) por el río Guadiana, que al comenzar el concelho de Alandroal adquiere gran prestancia: estamos en la “cola del embalse de Alqueva”, ancha todavía en esta gran planicie.

   Juromenha tiene un par de largas calles, con casas primorosamente encaladas, de altas chimeneas, tan altas como las fachadas. Desde su fortificación se divisa un amplio territorio y el río, que ofrece magníficos espectáculos visuales, especialmente en los atardeceres.

Sus lienzos de muralla del siglo XVII se conservan en muy buena parte, con agudísimos ángulos, fosos profundos y baluartes de impresionante solidez. Dentro quedan los restos del castillo de origen musulmán, así como una hermosa iglesia, una capilla y diversas construcciones de estancias militares, pues el enclave fue históricamente importantísimo en la frontera tanto en tiempos medievales como modernos.

 Más al suroeste está Alandroal. Su castillo fue fundado por D. Dinis, pero tiene amplias influencias musulmanas en su construcción. El recorrido por el adarve de la muralla resulta especialmente agradable, por la visión del caserío y de los alrededores que ofrece, así como las vistas a su interior, especialmente su Igreja de Nossa Senhora da Graça, de trazos renacentistas.

  Son dignas de conocer en Alandroal la judería, así como las múltiples iglesias que ennoblecen con su porte la ciudad, y su fuente renacentista de mármol, en la Praça da República, donde también se encuentra la monumental Câmara Municipal.

  Todo el concelho, en fin, es digno de recorrer con detenimiento. Y, en cualquier caso, terminaremos la visita en Terena, de esbelto castillo medieval, al que se llega atravesando su atractiva y sencilla rua directa, de portadas góticas, renacentista y barrocas, inmensas chimeneas y artístico pelourinho con fuste de pizarra.

NOTA: Las inscripciones se registrarán por orden de llegada a la agencia hasta que se agoten las plazas del autobús.

Visitas: 127

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida