JOSÉ MANUEL LEAL/ FRANCIS NEGRETE
Hace unos días asistimos a un cruce de opiniones entre el alcalde Manuel Gutiérrez y los miembros del PP Luis Paniagua, concejal del grupo popular en Alburquerque, y Víctor Píriz, quien dijo hablar como un “afiliado más del Partido Popular de Alburquerque”, acerca del dinero presupuestado por la Junta de Extremadura para hacer las obras más urgentes en el castillo de Luna.
En una intervención de los populares, Paniagua aseguró “alto y claro, con toda seguridad y responsabilidad que en los presupuestos de la Junta de Extremadura para 2025 están las obras de 400.000 euros para obras de mejora de las partes más afectadas del castillo”. Añadió que “según he negociado, será una partida anual”. Y sentenció diciendo que “la presidenta María Guardiola está con Alburquerque”.
Posteriormente, en una comparecencia para dar respuesta al PP, Gutiérrez desveló que Guardiola le había remitido una carta en la que le explicaba que había una partida de 490.000 euros para el castillo. Sin embargo, el alcalde señaló que había estado repasando a fondo el borrador de los presupuestos de la Junta y no encontró esa partida presupuestaria para la restauración de la fortaleza de Alburquerque.
Es mismo día en que intervino Gutiérrez, el PP respondió con una nota de prensa en la que se aseguraba que “los presupuestos están en la web de la Asamblea de Extremadura para todos los ciudadanos que quieran consultarlos”. Con ello quería disipar las dudas que existían no solo en el seno de IPAL, sino en parte de la ciudadanía de Alburquerque. En dicha nota, los populares insistían: “que esa partida aparezca para poder restablecer los principales daños del monumento se debe exclusivamente al compromiso de María Guardiola con los alburquerqueños”.
Estas dudas motivaron que esta revista se pusiera manos a la obra para aclarar el asunto, dado nuestro interés como alburquerqueños y como medio de comunicación comprometido siempre con la verdad. Además, como convocantes de la concentración que tuvo lugar en el paseo de La Alameda bajo el lema “SOS, salvemos el castillo de Luna”, el Colectivo Cultural Tres Castillos tenía el deber de informar a los cientos de asistentes de la realidad acerca de esa partida presupuestaria de 400.000 euros.
Pues bien, José Manuel Leal tuvo acceso al borrador de los presupuestos de la Junta, más de 800 páginas, y tras revisarlo concienzudamente saltaron las alarmas porque no aparecía por ninguna parte esa partida concreta de dinero para el castillo. Por el contrario, sí figuraban 23.000 euros para el mantenimiento del Centro de Interpretación y 17.000 para el Festival Medieval.
Ante esta situación, contactamos mediante un wasap con Luis Paniagua, persona que nos merece toda la confianza, igual que nos sucede con Gutiérrez. Esto fue el pasado miércoles, pero el edil popular está estos días con mucho trabajo y no pudo contestarnos, de manera que ayer sábado le llamamos para volver a decirle que no habíamos encontrado esa partida de 400.000 euros en los presupuestos de la Junta. Y por fin nos aclaró el tema: efectivamente no figura tal partida concreta, porque, según nos comentó, está englobada en una partida llamada “Inversión en el mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico”, dotada con 3.886.412 euros. En esa cantidad, según Paniagua, están diversas obras de restauración en el patrimonio extremeño, entre ellas las del castillo.
PORTADA: Imagen de parte de los asistentes a la concentración convocada por Tres Castillos.
FOTOS 2 Y 3: Comparecencias de Luis Paniagua, Víctor Píriz y Manuel Gutiérrez para hablar del tema del castillo.
FOTO 4: Borrador de los presupuestos de la Junta y partida en la cual, según Paniagua, están englobadas las obras de restauración.
Visitas: 378