La ya presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, llevó a cabo su primer acto tras ser nombrada candidata popular hace algo más de un año en Alburquerque, y concretamente vino a nuestro pueblo para entregar al Colectivo Cultural Tres Castillos, editor de la revista AZAGALA, el Premio a la Libertad Miguel Ángel Blanco.
Francis Negrete, director de este medio, dijo que este premio “refleja la andadura de la revista AZAGALA, el de la Libertad, porque ese ha sido el eje principal de su lucha desde su creación, en 2008, y encima con el nombre de Miguel Ángel Blanco, el joven que, con su brutal asesinato, logró aunar a los partidos políticos y a la sociedad entera, a la gente decente de toda España”.
El salón de Tegamar estaba lleno, con muchos representantes del PP regional, provincial, comarcal y local, diversos miembros del consejo de redacción de AZAGALA (Charo Ceballos, Juan Ramón Duque, Blanca Rivera, Esteban Santos y Victoria Píriz), personas también de ADEPA, dos ediles de IPAL, Alicia García y Javi Blázquez, que acudieron llamados por la Libertad y por su apoyo a esta revista, y otros alburquerqueños.
María Guardiola escuchó atenta y se quedó anonadada con el relato de Francis Negrete acerca del régimen vadillista. Ella dijo: “Hoy entregamos el premio al Colectivo Tres Castillos, por ser escaparate y voz de todo un pueblo que ha sufrido el intento de secuestro de la voluntad de sus vecinos por una persona (en referencia al ex alcalde Ángel Vadillo) con aires más típicos de regímenes anteriores”. Guardiola señaló que “entregamos un premio a la libertad y a la justicia, a la valentía y al compromiso, a personas que han dado la cara en momentos muy difíciles”, y la sala estalló en un rotundo aplauso.
Pero el primero en intervenir fue un ya “viejo” luchador por la libertad y la decencia en Alburquerque, Víctor Píriz, quien dijo estar en política por Miguel Ángel Blanco que “se convirtió en un referente de cómo hay que defender los valores hasta el final”. Píriz justificó el premio al Colectivo Cultural Tres Castillos, “por su valentía, por sufrir en sus carnes el desprecio del vadillismo, y por permitirnos un espacio de libertad para hacer posible que germinara la semilla de que era necesario que cambiasen las cosas en este pueblo”.
Luis Paniagua, candidato a la alcaldía, recordó que Alburquerque perdió su libertad por “votar por devolver favores, por intereses propios, porque trabajadores que reclamaron sus derechos fueron despedidos, porque el causante de tanta ruina, Vadillo, te abraza y te dice que él es tu alcalde”. Añadió que el PP lleva un año pidiendo la intervención por parte del tribunal de cuentas, pero “eso no interesa”, añadió.
Tras sus palabras, José Manuel Leal y Francis Negrete, recogieron el hermoso premio, una imagen del castillo de Alburquerque en cristal con los viejos eucaliptos de las Laderas que fueron masacrados, como tantas otras cosas.
Leal recordó el nacimiento del Colectivo de manos de Aureliano Sáinz, de quien partió la idea y la compartió con Francis. “La revista Azagala en su edición impresa, y posteriormente en su edición digital, siempre ha estado del lado de la libertad y de la verdad, ha denunciado cualquier situación en el que se haya visto perjudicado el pueblo de Alburquerque o sus intereses, nunca se ha movido por intereses partidistas ni ha pretendido influenciar en las ideas de ningún partido”, señaló.
Francis Negrete hizo un repaso por la historia de su lucha propia y la de AZAGALA desde su creación hasta ahora. Citó a todos los presidentes del Colectivo y comparó la situación en el País Vasco cuando asesinaron a Miguel Ángel Blanco, con la de Alburquerque durante el vadillismo: “Aunque afortunadamente aquí no hubo pistolas, sí que hubo miedo, señalamiento con trapos y sábanas blancas en las fachadas de las casas de quienes defendían a Vadillo, con fotos de éste como las de los etarras en los balcones, amenazas de bombas a los concejales Lara y Rasero y de manifestaciones en las puertas de las casas de estos y de la mía propia, hasta llegar al exilio de Antonia Matador, contra quien Vadillo actuó violentamente”.
Francis señaló que él no es del partido popular pero sí que votó a Víctor Píriz y lo volverá a hacer por su compromiso con Alburquerque, su lucha para sacar a la luz las ilegalidades del vadillismo, porque su presencia ha sido vital para el pueblo. Habló una y otra vez de Lara y Rasero, del compromiso de ambos en los tiempos más duros y de la persecución que también sufrieron, de ADEPA, de la llegada de IPAL, con lo que “di un suspiro de alivio porque más gente se sumaba a la lucha”. De Margarita Robles, del valiente Manuel Arce, de Paniagua, de Esteban Santos, un hombre que, dijo Negrete: “desde el PCE, desde IU, desde el Consejo de Redacción, ha estado en todas las causas nobles todos estos años”. E insistió en que AZAGALA es “independiente y trans-ideológica, e igual escribe Gabriel Montesinos, último alcalde socialista de Badajoz, que Víctor Píriz, diputado popular”.
Negrete aseguró que el Colectivo también hubiera agradecido este premio si se lo diera Ipal, “pero lo hubiéramos rechazado si nos lo otorgara el PSOE regional, porque ha sido cómplice de la ruina que ha generado el vadillismo”. Eso sí, añadió, “lo hubiéramos aceptado de manos del PSOE local, el de Jesús Martín, Noelia Pavón y Juan Carlos Prieto, porque también han luchado contra el vadillismo”.
Finalizó con palabras de agradecimiento al PP, a la lucha de Miguel Ángel Blanco y terminó gritando “¡Viva la libertad!”, lo que encendió el aplauso unánime de los presentes.
______________________
PORTADA: Leal y Negrete, con María Guardiola, hoy presidenta de la Junta y Manuel Naharro, presidente provincial del PP
Visitas: 139