miércoles, marzo 19, 2025
InicioColaboracionesREFLEXIÓN DOMINICAL: ¡Ajo y agua, Alburquerque bonito!

REFLEXIÓN DOMINICAL: ¡Ajo y agua, Alburquerque bonito!

 

(A ADIFISA -Asociación de personas con discapacidad física, psíquica e intelectual-, con todos mis rendibúes. Quisiera infundir ánimos para que perseveréis en ese loable compromiso que mantenéis con los más limitados en medio de circunstancias hostiles.)

ANTONIO L. RUBIO BERNAL     

Hoy, 11 de octubre, la Iglesia Católica celebra multitud de santos, así que ustedes dedíquenlo a aquel que más les ayude a salir a flote; la ribera va con fuerza, y muchos no sabemos ni nadar, ¿verdad, Rosita?

# Lo que más desapruebo de este pueblo es la parca afición que la gente tiene al álgebra, a la economía. No digo ya profundizar en cuentas de origen europeo, dando valor al papel del BCE –si no fuese por ese, ¡qué mal lo estaríamos pasando ya!-; no, qué va, ni mucho menos; es algo más próximo, más de andar por casa, tanto como que algunos no se creen ni siquiera la ruina que nos está dejando sin resuello. Relegando el tema de la Covid -azotando de lo lindo, también nos ha tocado. “Éramos poucos e a avó deu à luz”, que decimos en portugués-; no es de ahora, hace ya tiempo que por estos lares el desencanto campa a sus anchas -de tres con los que hables, dos y medio claman al cielo-; el tufillo a rancio se inhala; la banderola del desaliento, sin estar izada, ondea a plena asta en lo más alto del “Fortín del Luna”, y los lugareños el miedo portan en estandarte. ¡Bien oteo desde mi atalaya! Hasta a la alcaldesa, incapaz e inabordable, la observo lisonjeando a su mentor: “Gracias Ángel… porque siempre, desde el respeto y buscando lo mejor para tod@s… te preocupas y ocupas”. ¿Será verdad o una mentira más? Todo lo que este tándem ha dicho (o dice) hay que ponerlo en modo cautela, por si las moscas. De las primeras, pocas, con los dedos de una mano; pero de las segundas, amigo, igual les da utilizar un cartel publicitario de obra dos veces que inventarse subvenciones para acaparar votos; la última, la terminación del albergue –para el cual la Junta “no ha tramitado, ni sustanciado, ni abonado ninguna subvención”, palabras de la Consejera de Hacienda-. ¡Arrea! Bien es verdad que todos miramos la realidad, pero qué pena, pocos la vemos. Menos mal que la novela por entregas titulada “Caravana de las mil y una trolas” está dando a su fin. Y me pregunto –porculera que soy; y me encanta serlo-, ¿hacia dónde vamos con estos mimbres? De todas todas, la solución requiere un cambio de rumbo; no valen soflamas; un buen golpe de timón que aporte salidas a lo ocasionado en los últimos 26 años de (des)gobierno del par de ellos. ¡Sí, IPAL, ustedes que forman equipo, son los únicos en quienes confiar! Cuando una se queda sin aliento, se agarra a clavo ardiendo. Y no me busquen la boca, que me encuentran; la gran mayoría de los aquí presente hemos sido parte ineludible –conditio sine que non, en lenguaje latino- de todo este estropicio que nos ha precipitado a esta catastrófica realidad financiera, con atroz desánimo y aún más escepticismo, y con una regidora al frente que pareciese pintar lo que yo, usease, absolutamente nada. Y no pretenda embobarme con que los problemas son imaginarios o sólo fruto de mentes perversas, comparsa del tal Negrete, correveidiles o zascandiles de no sabemos quién. Dese una vueltita, haga el favor; mi fan Aparicio -a buen seguro, encantado-, pudiese hacerle de guía -él que tanto se fija en calles y luces; incluso, aprovechando la compañía, pudiese aclararle el porqué del diminutivo empleado a su cargo-, y verá como no son “invenciones” o “quimeras” de los cuatro destripaterrones o perroflautas que, aunque rellenan páginas, no saben ni escribir la “o” con un canuto.

Ramiro, ¡pillín!, tu silencio te delata, corroído como estás por un tema que ya te cansa. Pero respetémosla, para un día que está inspirada…

*¡Qué palique! ¡Lo que disfrutaría viéndola charlar con Blanca Nieves! Y tú, Robin Hood, conmigo. Podíamos quedar. Y mientras tanto, os lo digo una y mil veces, lo que tenemos entre manos no se reforma si antes no rompe; hay mucho anquilose. Lo digo y lo diré siempre: quien nada es, qué eco le ofrecen. Quien en su día se creyese héroe, hoy caído, informando de lo que nada sabe. Arreglaos estamos; ¡potenciar su imagen! ¡A buenas horas mangas verde! Líder ciudadano, luchador contra la Covid, usurpando el papel que en todos lados ostentan los alcaldes. Hasta motivo de interpelación al gobierno regional ha sido su hazaña covidiana. Cuidadín, Srta. Murillo, usted no haga caso, pero los del PP rastrean en su proceder por si atisbo del 402 Código Penal hayan; como den con hebra, tiran del ovillo. Pero claro, este equipo de gobierno -desconozco si por canguis o por censura-, pareciese más bien una pandilla de aduladores entonando al unísono: “chiguana, chiguana, pan, si acaso, para hoy; hambre, segura, para el mañana”. Como refiriera Rosita, para mí tan necesaria ya e insólita a la vez: “se le pone a una carne de gallina”. A mí, con repasar lo transcrito, se me revuelve el cuerpo; a los demás, ajo y agua, pues como dijese Oscar Wilde, “hay dos tragedias en la vida: una es no conseguir lo que se desea; la otra es conseguirlo”. Recemos por Alburquerque la oración que Hemingway recogió en su cuento “Un lugar limpio y bien iluminado”, antítesis de lo que nos rodea: “Nada nuestro que estás en la nada, nada es tu nombre, tu reino nada, tú serás nada en la nada como en la nada”, a lo que añado de mi cosecha, “gracias a nuestros gerifaltes que sin ser nada, nos han llevado a esta enorme abundancia de nada”. Señora alcaldesa, se lo diré con palabras del gran novelista, maestro del género, Henry James: “Debería usted filer” (1)

Nota del autor: Filer deviene a “salir pitando”.

No sé a ustedes, a mí, con las páginas de “La Proterva” me empieza a ocurrir como con la radio cuando escucho las noticias a las seis de la mañana: o me reportan desconsuelo o me ponen de mal humor. Tal es la cantidad de noticias funestas que publica que me pregunto: ¿realmente la realidad será así en el pueblo o hay mano negra detrás de todo esto? Ignoro qué pensará usted; para mí, se han instalado unos nubarrones oscuros sobre nuestro cielo que de vez en cuando dejan caer auténticas lluvias torrenciales en forma de desdichas, deudas y miserias. Triste –y con ello aclaro dudas a personas “ausentes”, pero “amantes” de esta noble villa-: el gran logro de este (des)gobierno municipal ha sido crear miseria por doquier bajo el pretexto de conquistar la tan ansiada justicia social, convirtiendo el pueblo –en palabras de Ramiro-, en una genuine independent banana republic en la que ni a la gatera asoma quien en todo momento debiera estar dando la cara. ¿Sentirá rubor?

____________

Portada: Mayores sentados en un banco de las Laderas que está algo más despejado de hierbajos y pasto, como vemos en el primero.

Foto 2: Cartel colocado por los trabajadores municipales en la manifestación contra los impagos.

Foto 3: Obras nunca iniciadas y nunca subvencionadas en las que el ayuntamiento mintió diciendo que eran cofinanciadas por la Junta.

Foto 4: Bancos de las Laderas y antigua mesita del poyo de los viejos, rotos y enterrados en pasto.

 

 

Visitas: 0

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida