sábado, noviembre 15, 2025
InicioNoticiasCharla entre viejas y nuevas generaciones rurales

Charla entre viejas y nuevas generaciones rurales

REDACCIÓN AZAGALA

Coincidiendo con el inicio oficial de la recogida de bellotas en los Baldíos de Alburquerque, la Asociación Cultural Sambrona presenta una producción radiofónica sobre memoria rural, igualdad y arte contemporáneo.

   El alumnado de 1.º de Producción Agroecológica del I.E.S. Castillo de Luna ha producido el podcast “El Pregón de la Bellota”, una pieza radiofónica emitida hoy en la RCA, que forma parte de la colaboración del centro con el Congreso Internacional SOPA 25 y nace como un encuentro entre arte, educación y memoria rural.

  El proyecto ha contado con la participación de la artista extremeña Irene Naranjo, quien desarrolló la performance “La Encina” en el marco del Congreso SOPA 25. Su intervención sirvió de inspiración para el alumnado, que ha transformado la experiencia artística en un diálogo radiofónico sobre las raíces culturales y el futuro del campo. Irene Naranjo afirma que “En la adolescencia, estas prácticas como la danza son una herramienta poderosa para empatizar y comprender nuestra historia desde otro lugar”.

  Desde el propio instituto, la educadora social Gemma Ayllón subraya el valor pedagógico de la iniciativa: “Queríamos acercar el instituto a la comunidad y que la comunidad también entrará en el instituto. A través del congreso, nuestros alumnos no solo han aprendido sobre tradiciones, sino que han desarrollado habilidades sociales y reflexionado sobre su papel en la sociedad”.

  El podcast incluye además los testimonios de personas mayores que han relatado cómo se vivía el tradicional Pregón de la Bellota, una práctica comunal vinculada a la recogida de este fruto en los Baldíos de Alburquerque.

  El alumnado reflexiona también sobre el papel de la mujer en el medio rural, tema central del Plan de Igualdad del centro: “Todavía no es habitual encontrar una mayoría de chicas en estudios agrarios, pero algo está cambiando”, explican las alumnas durante el programa. “Cada vez somos más mujeres las que lideramos proyectos y trabajamos por un campo más inclusivo y sostenible”.

  Su emisión en la RCA simboliza ese encuentro entre la voz del pasado y las nuevas generaciones que toman el relevo del campo y de la cultura local.

Visitas: 77

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida