AZAGALA
El Partido Popular no ha sabido o no ha querido valorar el activo que suponía tener a un hombre como Luis Paniagua al frente del mismo en Alburquerque, una persona que llegó a la política con el único fin de aportar aquello que estuviera en su mano para contribuir a sacar al ayuntamiento en particular y al pueblo en general de la peor crisis de su historia desde la llegada de la democracia. Desdeñar a una persona que es la antítesis de la mayoría de políticos actuales, en el sentido de que es dialogante, nada sectario y respetuoso con quienes piensan diferente, es algo inexplicable, máxime cuando el PP ni siquiera tiene recambio en Alburquerque.

En esta entrevista, en la que Paniagua se muestra crítico por el trato dado por su partido, también habla de su malestar por el trato recibido en ocasiones en los plenos por parte del gobierno local.
–Pregunta. Han sido algo más de dos años como concejal y algún tiempo más como presidente del PP, ¿cómo valoras la experiencia? ¿era lo que esperabas?
La experiencia ha sido gratificante y positiva. He participado dentro de mis posibilidades como Concejal del PP a hacer un Alburquerque mejor.
Analizando la situación desde la barrera, he de decir que no era lo que esperaba. Se empezaron a decir unas cosas que al cabo del tiempo fueron lo contrario. Que todo iba a ser fluido y sin tiranteces, que luego se demostró que no fue así. En la primera pregunta o cuestión un poco inquisitoria, salieron a relucir los antiguos espíritus.

-La mayoría de la gente piensa que has dimitido al marcharse Víctor Píriz, ¿ha sido así?
Ni mucho menor. En mí Víctor no ha influido en nada. He tomado la decisión por propia iniciativa y a él se lo venía comentando ya hacía algunos meses. Y está muy equivocado el que piense de otra manera.
-¿Qué satisfacciones te has llevado en tu paso por la política local?
La primera de ellas, y ya la he comentado, haber contribuido dentro como único concejal del PP a hacer un Alburquerque mejor. Y en las que yo he intervenido directamente, puedo citar el mantenimiento durante un año más del Colegio de las Monjas y el que se destinasen fondos para reparaciones en el castillo, donde durante más de veinte años no se había realizado obra alguna.

-¿Cuáles han sido tus mayores decepciones?
Decepciones como tal no las ha habido. Sí malestar en la actitud en algunos plenos, cuando se mantuvo desde el principio que existiría una cordialidad entre todos los miembros de la corporación.
Entre las funciones de la oposición en una corporación local está la de cuestionar las acciones del grupo de gobierno para intentar mejorarlas, así como hacer preguntas sobre el diario y el devenir del gobierno del ayuntamiento, siempre con la educación debida y el respecto que todo ser humano se merece.
-¿Qué es lo que te ha llevado finalmente a dimitir de manera irrevocable?
Porque me han dejado sólo en todas las instancias. Desde mi propio partido autonómico, al que he pedido que se involucrara un poco más con el partido a nivel local.

-¿Ha intentando tu partido a nivel provincial o regional hacerte cambiar de idea para que siguieras al frente del PP en Alburquerque?
Desde que yo puse a disposición mi cargo en la sede provincial del partido, nadie del mismo se ha puesto en contacto conmigo para ver lo motivos que me han llevado a tomar tal decisión.
-¿Y ahora quién entrará de concejal por ti? ¿Y quién podría ser el candidato en 2027?
Éstas son dos buenas preguntas que no puedo contestar, porque como digo nadie del partido me comenta nada. Es decir, un secretismo total en todos los ámbitos.

-¿Qué habrías cambiado tú en la forma de hacer política si hubieras ostentado la alcaldía?
Si yo hubiese estado en la alcaldía, hubiese actuado escuchado mucho al pueblo, así como al resto de grupos que hubiesen estado en la corporación, y habría tomado decisiones en función a las opiniones externas y siempre consensuadas.
-¿Qué te hubiera gustado hacer y no has podido?
Una de las propuestas que yo traía en mente era la solicitud a quien correspondiese de la gestión integral del Castillo para la atracción de recursos y su potencial explotación a nivel turístico y patrimonial. Y no sólo el castillo, sino también el Centro de Interpretación y las infraestructuras de la hospedería. Siempre he cuestionado el que no se reestructurase el Cuerpo de Policía. Pero, a raíz del robo de las armas y en el último pleno ordinario al que asistí, se aprobó el convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento para la implantación del Tribunal para la selección de plazas de Policía Local.
Esta etapa ya ha pasado. Ahora toca seguir viviendo en este pueblo maravilloso que se llama Alburquerque.
_______________
PORTADA: Luis Paniagua, el día que prometió su cargo como edil de la corporación. En 2023.
FOTO 2: Imagen de la primera intervención de Paniagua el día que fue elegido como candidato.
FOTO 3: Víctor Píriz abraza a Luis en ese mismo día.
FOTO 4: Día en que la actual presidenta María Guardiola entregó a AZAGALA el Premio “Miguel Ángel Blanco a la Libertad”. Paniagua, acompañado por Guardiola, Manuel Naharro (presidente provincial del PP) y Víctor Píriz, entonces diputado nacional popular.
FOTO 5: Paniagua muestra un gráfico en el debate organizado por Tres Castillos entre los candidatos a la alcaldía de Alburquerque en 2023.
FOTO 6: Luis, el día que presentó su dimisión en el pleno.
Visitas: 233
