miércoles, octubre 8, 2025
InicioNoticiasUSO lanza un duro comunicado contra el ayuntamiento y su alcalde por...

USO lanza un duro comunicado contra el ayuntamiento y su alcalde por incumplimientos en materia laboral

REDACCIÓN AZAGALA

La Unión Sindical Obrera (USO), que desempeñó un papel muy activo apoyando la huelga de hambre del policía local Juan Pedro Pulido, nos ha facilitado una nota de prensa en la que critican duramente al ayuntamiento y a su alcalde Manuel Gutiérrez por “diversos incumplimientos en materia de personal y recursos humanos”.

  USO asegura que presentará una demanda en representación de algunos trabajadores, quienes a juicio de este sindicato están “cansados de no ver avances ni voluntad por parte del equipo de gobierno en cuanto al reconocimiento de sus derechos laborales”.

  Tras solicitar un trabajador en febrero 2024 información al alcalde sobre los puestos de trabajo de la Policía Local que debería contemplarse en la Relación de Puestos de Trabajo (RTP), sin obtener respuesta, interpuso en julio de ese año una queja ante el Defensor del Pueblo, a partir de la cual, asegura USO, se iniciaron requerimientos para que la Alcaldía justificara la negativa del consistorio a facilitar al trabajador la información que había solicitado . Y en diciembre, el Defensor del Pueblo emitió un informe con los siguientes puntos: Primero, Alcalde admite que el ayuntamiento carece de RTP, por lo que no puede facilitarle al Policía Local y a ningún otro trabajador la información que había solicitado; segundo, el Defensor del Pueblo recuerda la obligatoriedad de estructurar su organización a través de Relaciones de Puestos de Trabajo como instrumentos organizativos en los que habrá de recogerse toda la información relativa a los puestos de trabajo y sus retribuciones.

  Por tanto, USO sostiene que “el Alcalde, Manuel Gutiérrez, y su equipo de gobierno están incumpliendo la Ley que regula la organización y los derechos laborales y retributivos de los trabajadores municipales”.

  Finalmente, el Defensor del Pueblo, según USO, “ordena directamente que se adopten las medidas e instrumentos necesarios para que, a la mayor brevedad posible, el Pleno de esa corporación local proceda a la elaboración y posterior aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo del personal municipal”.

  Sin embargo, cinco meses después, el mismo trabajador de la Policía Local solicita del alcalde acceso al expediente administrativo para conocer de los avances realizados por el equipo de gobierno para cumplir con lo dictaminado por el Defensor del Pueblo, y “la triste realidad es que por parte de Alcaldía lo único que ha existido es pasotismo”, a juicio del sindicato en cuestión: “no se ha hecho absolutamente nada ni por cumplir con lo establecido en la legislación, ni por acatar lo ordenado por el defensor del pueblo, lo que supone incluso una falta de respeto a dicha institución”.

  Para USO “el alcalde se escuda en la ruina en la que se encuentra sumido el Ayuntamiento y sigue echando la culpa a la gestión de tantos años atrás, pero la realidad es que cuando se presentó como candidato ya sabía de sobra que lo hacía para “gestionar miseria”, lo cual no es excusa para no cumplir con la Ley que le obliga a regularizar la situación laboral y retributiva de los trabajadores municipales”, y añade que “el verdadero motivo por el que el alcalde no quiere cumplir con la legislación y aprobar la RPT es que sabe que, de hacerlo, va a tener que reconocer nuevos derechos laborales y retributivos a los trabajadores municipales, que llevan décadas acumulando pérdidas de poder adquisitivo, lo que consideramos una actitud impropia de un representante público”.

  Ese sindicato se pregunta si Gutiérrez “ha olvidado de cuando asistía a las concentraciones por los impagos en la Plaza de España en apoyo a los trabajadores, ya que de lo contrario podríamos pensar que todo era puro oportunismo, propagandismo e hipocresía, ya que cuando ha tenido la oportunidad de mostrar respeto y reconocimiento de verdad por los derechos de los trabajadores municipales no lo está haciendo”.

 USO valora también el robo de las armas de la Policía Local en el Ayuntamiento, “algo que no viene más que a corroborar la situación de inseguridad que se vive en Alburquerque por el desmantelamiento que ha sufrido el Cuerpo de la Policía Local”.

  Actualmente hay presupuestadas 4 plazas de Agente, pero solo existe uno en activo, el cual, incide USO, “viene advirtiendo reiteradamente al Alcalde a través de diversos escritos que ha registrado que la situación es límite y casi insostenible para atender los servicios y para garantizar la seguridad en el pueblo, además de su propia integridad durante el servicio, ya que no dispone siquiera de chaleco antibalas que también es obligatorio”.

 Para este sindicato, “nadie quiere trabajar en Alburquerque como Policía Local mientras la corporación no regularice y actualice las condiciones económicas, además de que la seguridad del pueblo no parece estar entre las prioridades del Alcalde de IPAL, que prefiere destinar ese dinero a otras cuestiones y despachar los Plenos que tienen que ver con la Policía Local y la seguridad de Alburquerque en 4 minutos, como hizo recientemente”.

PORTADA: Logotipo de USO

FOTO 2: Homenajeados por el Colectivo Cultural Tres Castillos por su contribución al cambio en Alburquerque. Entre ellos figura el alcalde Gutiérrez y Palomo, responsable de USO-

FOTO 3: Juan Pedro Pulido en huelga de hambre.

FOTO 4: Juan Pedro con el coche de la policía.

FOTO 5: Concentración de trabajadores municipales que estuvieron un año sin cobrar.  

Visitas: 285

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Marcelo Poyato en ¿Dónde está Alburquerque?
Marcelo Poyato Garcia en Alburquerque se suicida