REDACCIÓN AZAGALA
El Colectivo Memoria de Futuro prosigue con las actividades de sus jornadas de memoria histórica y diversidad de género y sexual y este mes se centra en rescatar referentes y reflexionar sobre la represión sufrida por este colectivo durante la dictadura.
Por ello este jueves 21 de diciembre la programación recala en las actividades más destacadas de las jornadas. A partir de las 18:30 h, en bar-restaurante “La Ermita”, se presenta el ciclo de cortos: Deseos Antinormativos, conducido por la directora y cineasta queer extremeña, Sara Moralo, en la que se podrá ver el estreno de los cortometrajes de María y Dios lo ve, de la directora local, Patricia Berinald; la proyección de los “Últimos de Sol”, catálogo jara 2022, de Francis J. Quirós y “Fernández Pratsch”, premio del público Lesgaicinemad, de Emiliano Spampinato.

El viernes prosigue en el bar-cafetería “Balanus”, a partir de las 17:30 h., con la charla debate junto a Victor M. Casco, exdiputado de la Asamblea de Extremadura y activista LGTBIQ+, y Francisco Molina Artaloytia, profesor e investigador especialista en la historia y filosofía de la medicina y las sexualidades. Además, de la presentación del artículo de la joven investigadora chilena Aliwen Muñoz, centrado en los trabajos realizados por la Asociación Sambrona en Micro-residençias Artísticas.
Las jornadas tienen como objetivo por un lado reivindicar la necesidad de defender el derecho de todas las personas a conocer el pasado, a pesar de los intentos, según el Colectivo Memoria de Futuro, “ que existen por derogar la ley de memoria histórica por parte del gobierno de PP-VOX en Extremadura”. Por otro lado, añade este Colectivo, “defender los derechos lgtbiq+ que tan cuestionados están en nuestros días, y que por primera vez, en nuestra historia asistimos a un retroceso real de las libertades en materia sexo-género en nuestro país”.
PORTADA: Fotograma de la última obra de Patricia Berinald
Foto 2: Fotograma de otro corto que se proyectará en estas jornadas
Visitas: 126
